Al pensar en música y resistencia ¿Cómo no pensar en los pueblos indígenas y originarios que se han visto en la necesidad de resistir? ¿Cómo evitar indagar por su cultura? ¿cómo pasar por alto su papel histórico?
Guiado por estas preguntas he encontrado un caso representativo para el contexto latinoamericano, se trata del pueblo Mapuche, indígenas de lo que han habitado en el sur de lo que hoy conocemos como Chile y parte del suroeste argentino, que aún luchan por que se les respete su lugar en el mundo. En este contexto ha surgido de manera representativa la cantante Beatriz Pichi Malen, quien se ha dedicado a transmitir los cantos ancestrales del pueblo mapuche, ha investigar sobre estos y ha difundir el conocimiento que ha reconstruido a partir de tales investigaciones.

De esta manera, Beatriz trae a un nuevo contexto histórico los mensajes y las inspiraciones de siglos anteriores, fortaleciendo la identidad del pueblo mapuche y resignificando lo que implica ser mapuche hoy.
0 comentarios:
Publicar un comentario