viernes, 17 de mayo de 2013

The Clash. El disturbio de los blancos.

Posted by Felipe_The_Empiric On 17:42 No comments
El florecimiento del punk en Inglaterra tuvo dos tendencias, la que podríamos denominar del No futuro y la desesperanza, y por otro lado la de movilización. De esta última el máximo representante fue la agrupación The Clash, la cual se caracterizó por cuestionar la forma en que la juventud londinense asumía el momento histórico de los años 70 en el cual vivían, logrando a su vez movilizar una nueva generación del punk.

Si bien, el sonido del punk venía consolidándose a partir de una subversión de sonidos estruendosos y discordes, para The Clash fue más subversivo incorporar al punk algo de los los ritmos de los inmigrantes jamaiquinos como el ska, el reggae y el naciente dub, el cual se caracteriza por la frecuente sensación de eco, haciendo de canciones ya construidas nuevas piezas reestructuradas sobre la base de la repetición instantánea. 

Sin embargo la exploración de sonidos y armonías hicieron que las canciones de The Clash no fueran una copia del dub tocada por blancos, o una continuidad del punk. Con esta agrupación surgieron múltiples ritmos, que difícilmente se pueden clasificar en un género específico, aunque por defecto se asuma que The Clash fue una banda punk.  

Una de las canciones que refleja tal dificultad de clasificación, a pesar de que incorpora la lógica del dub, es Rebel Waltz, canción que hace alusión a una anécdota de guerra, contada desde quien muere con la convicción de haber dado su vida en una lucha justa.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Site search

    Blogger news

    Blogroll

    About